Qué hacemos?
Reforestamos con árboles frutales y bosques comestibles en escuelas primarias y secundarias, comedores y hogares infantiles.
- Empoderar a los niños, niñas y adolescentes sobre la importancia de cultivar su propio alimento apostando a la soberanía alimentaria.
- Gestionar con los espacios la reforestación alimentaria y damos asistencia del cuidado de los árboles con productos orgánicos.
- Ampliar la reforestación a áreas urbanas y crear un banco de semillas orgánicas.
Objetivos
Generar
Modelos comunitarios sostenibles de producción de alimentos -bosques comestibles- y generar conciencia en el cuidado del ambiente.
Plantar
Árboles frutales comestibles orgánicos en comedores comunitarios, hogares infantiles, escuelas primarias y secundarias; Almendro, Avellano, Banano, Castaño, Limonero, Mandarino, Manzano, Membrillo, Naranjo, Nogal, Palta, Peral, Pomelo, etc.
Reforestar
Espacios urbanizados, quemados o áridos con bosques comestibles, de esta manera contribuimos a la restauración ecológica de ecosistemas que han sido degradados, dañados o destruidos.
Contribuir
A dos de los Objetivos de Desarrollo Sustentable.
ODS 2: "Hambre Cero": Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
ODS 15: "Vida de los ecosistemas terrestres".